
plantares, ortesis de silicona, férulas, prótesis…, aplicando los últimos avances y tecnologías, con la finalidad de corregir y/o mejorar la deambulación de nuestros pacientes.
Se pueden clasificar en:
Ortesis correctoras: Conseguimos la correcta colocación de los dedos. Están indicadas en personas adultas y, sobre todo, en niños al inicio de su deambulación.
Ortesis protectoras: Conseguimos eliminar cualquier tipo de roce y dolor.
Ortesis sustitutivas: Reemplazan una parte o segmento del pie y restablecen la función normal.


Gracias a la última tecnología de la que forma parte el scanner solescan rubra, se nos permite escanear en 3D el pie, convirtiéndose en una herramienta muy valiosa que permite generar unas ortesis plantares personalizadas con rapidez y precisión. Se basa en luz láser que permite generar un modelo de la superficie del pie.

Los materiales que usamos para las plantillas:
Fibra de carbono: altamente demandado. Material ligero y elástico, caro, pero con alta resistencia, proporciona una gran estabilidad ideal para los niños y adultos. Ideal para el deporte.
E.V.A.: Tiene una gran variedad de densidades de ahí que sea muy recurrido en el mundo de la ortopodología. Es un copolímero termoplástico, y de bajo peso que absorbe las presiones. Si es de baja densidad su función será amortiguar. Lavable, da buena estabilidad, muy ligero.
Polipropileno: polímero versátil. Ejerce una doble tarea como plástico y como fibra. Ligero y resistente al choque y a la tracción. Fácil de retocar, económico.